Eleva tus habilidades de gestión

Aprende practicas de gestión de equipos de alto desempeño — sin el prueba y error.

Súmate a más de 52,000 líderes en 90 empresas.

Para llegar a mejores ideas, practicar prestar atención

Vivimos en un mundo donde prácticamente todos los negocios son un negocio de «ideas». Ejecutivos y empresarios están desesperados por ideas que les permitan sorprender a los clientes, reimaginar productos y, de otra manera, separarse de la multitud. Pero es difícil ver cosas nuevas si no sabes cómo prestar atención, y darse cuenta de lo que otros han pasado por alto requiere práctica. Aquí hay cuatro cosas no convencionales para probar: 1) Organizar un viaje de campo de negocios 2) Intercambiar trabajos con una contraparte de una industria diferente. 3) Piense en un problema desde la perspectiva de otra persona. 4) Dedicar tiempo y atención a personas fuera de sus círculos regulares.

Para llegar a mejores ideas

Más de 50,000 líderes se mantienen al día con el futuro de los negocios.

Reportes radicalmente breves que ahorran 2,000+ horas de investigación

Estás aprendiendo en buena compañía

logo amazon
logo salesforce
logo mercadolibre
logo google
logo femsa
logo aeromexico
Para llegar a mejores ideas, practicar prestar atención
BurwellFotografía/Getty Images

Vivimos en un mundo donde prácticamente todos los negocios son un negocio de «ideas». Ejecutivos y empresarios están desesperados por ideas que les permitan sorprender a los clientes, reimaginar productos y, de otra manera, separarse de la multitud. Pero es difícil ver cosas nuevas si no sabes cómo prestar atención, cómo cortar a través de las interminables reuniones, mensajes y correos electrónicos, cómo escuchar y comenzar a descodificar lo que está sucediendo en el mundo que realmente importa para tu organización.

Rob Walker, un veterano columnista y profesor de diseño con un ojo para el lado creativo de la vida, acaba de publicar un libro deliciosamente instructivo llamado El arte de notar, destinado a ayudar a la gente a ver el mundo de manera diferente. El más creativo entre nosotros, dice, «observe lo que todos los demás ignoran», por lo que desafía a sus estudiantes a «practicar prestando atención». Él quiere que reflexionen sobre «lo que notan, lo que extrañan, por qué importa, y cómo llegar a ser mejores, más profundos y más originales observadores del mundo».

El libro de Walker ofrece ejercicios y prácticas para ayudar a los aspirantes a artistas, diseñadores y cineastas a hacer precisamente eso. Pero la creatividad es demasiado importante para dejarse solo a «tipos creativos». Al leer el libro, reflexioné sobre algunos de los líderes empresariales más innovadores que he conocido y prácticas que han desarrollado para notar lo que otros han pasado por alto. Aquí hay cuatro formas no convencionales de mejorar en el arte de darse cuenta:

Organice un viaje de negocios. Hace varios años, pasé un día con gestor de fondos de cobertura Tom Brown y sus colegas de Second Curve Capital. Brown hace grandes apuestas en bancos y compañías de servicios financieros, por lo que pasa mucho tiempo asando a directores generales y CFO. Pero, una vez al año, Brown cambia su línea de visión de la suite ejecutiva a las calles. Cada persona en la firma, desde la recepcionista hasta los mejores especialistas en cartera, recibe cinco billetes de cien dólares y es asignado a un equipo para lo que él llama una caza de rama, una especie de experiencia de compras misteriosas con el espíritu divertido de una búsqueda del tesoro. Ese equipo recorre una avenida designada en la ciudad de Nueva York, visita todos los bancos que encuentran, y usa el dinero para abrir cuentas corrientes y hacer negocios, buscando actos inspiradores de gran servicio o episodios de burocracia o indiferencia. Un miembro de cada equipo toma fotos. Después de un largo día golpeando el pavimento, todos los equipos vuelven a reunirse para una sesión de información de alta energía completa con presentaciones de diapositivas. Lo que encontraron diferentes equipos fue impresionante, decepcionante y absurdo. Al verlos presentes, me di cuenta de que cuando le pides a mucha gente inteligente que entrenen sus ojos colectivos en una parte del mercado financiero, notan cosas que otros extrañan.

Intercambiar trabajos con una contraparte de una empresa diferente. Soy un gran fan de Maxine Clark, la empresaria minorista que creó Build-a-Bear Workshop. Clark siempre estaba ansioso por nuevas ideas sobre la experiencia minorista, y admiraba lo que su compañero fundador Kip Tindell estaba haciendo en la tienda de contenedores. Las dos empresas eran marcas minoristas jóvenes y de alto perfil, aunque en campos muy diferentes. Así que.. Clark y Tindell hicieron un cambio: cada uno trabajó como asociado de primera línea en la empresa del otro. Se dieron cuenta de todo tipo de ideas y prácticas sobre merchandising, motivación de los empleados y comunicación en la tienda que funcionaban en un lugar, y que podían hacer lo mismo en el otro. La lección: A veces las ideas más creativas en su campo son las ideas que ya están trabajando en otros lugares. El reto, por supuesto, es notarlos.

Si no puedes cambiar de trabajo, cámbiate de sombrero. No todo el mundo tiene la flexibilidad o la autoridad para intercambiar literalmente puestos de trabajo con una contraparte de otro campo. Pero puedes hacer lo siguiente mejor. Los tipos creativos de TBWA, el agencia de anuncios orientada a interrupciones, utilizan lo que llaman el ejercicio «Sombrero de CEO» para ayudar a los clientes a abordar los problemas. Los ejecutivos buscan respuestas listas para usar a preguntas estratégicas importantes llegando a cajas llenas de sombreros, camisas y otros artículos de marcas icónicas como Apple, Virgin o Southwest Airlines, y luego adoptan la mentalidad de esas empresas a medida que analizan la suya propia. Como me explicó un líder de TBWA, «El simple acto de ser libre de pensar como alguien más te da permiso para generar ideas que no podrías llegar de otra manera». Una forma de prestar más atención es mirar el mundo a través de los ojos de otra persona.

Para cambiar lo que ve, cambie cómo (y a quién) escucha. Como señala Rob Walker, prestar atención se refiere tanto a la voz como a la visión, a quién escuchas que da forma a cómo le das sentido al mundo. Por eso « mentoría inversa» es una práctica tan valiosa. En PwC, el gigante consultor, más de 120 empleados milenarios mentan formalmente a unos 200 socios y directores. Al pasar tiempo con sus colegas varias décadas, sus líderes junior y senior obtienen una perspectiva muy diferente sobre la tecnología, la cultura y el trabajo, y escuchan y ven cosas que nunca se habrían dado cuenta por sí solos.

El trabajo del liderazgo de hoy es ver cosas que otros no ven. Pero lo que ves está formado por cómo y dónde miras y escuchas. Si practicas prestar atención, puedes sorprenderte por las ideas que desenterras y la creatividad que desencadena.


Bill Taylor
Via HBR.org


Eleva tus habilidades de liderazgo y negocios

Súmate a más de 52,000 líderes en 90 empresas mejorando habilidades de estrategia, gestión y negocios.