Eleva tus habilidades de gestión

Aprende practicas de gestión de equipos de alto desempeño — sin el prueba y error.

Súmate a más de 52,000 líderes en 90 empresas.

Firmas prestigiosas hacen adquisiciones más arriesgadas que otras firmas

Y los inversores no siempre están entusiasmados con eso.

Firmas prestigiosas hacen adquisiciones más arriesgadas que otras firmas

Más de 50,000 líderes se mantienen al día con el futuro de los negocios.

Reportes radicalmente breves que ahorran 2,000+ horas de investigación

Estás aprendiendo en buena compañía

logo amazon
logo salesforce
logo mercadolibre
logo google
logo femsa
logo aeromexico
Resumen.

¿Influyen las mayores presiones de crecimiento sobre las empresas de alta reputación, así como su deseo de mantener su reputación, en sus comportamientos de adquisición? Nuevas investigaciones concluye que las empresas de alta reputación realizan aproximadamente el doble de adquisiciones en un año promedio que otras empresas comparables. El estudio también reveló que, en relación con su cartera actual de negocios, las empresas de alta reputación hacían más adquisiciones no relacionadas que otras empresas. Quizás sorprendentemente, los inversores respondieron más negativamente a los anuncios de adquisición de firmas de alta reputación que a otras empresas.


Firmas prestigiosas hacen adquisiciones más arriesgadas que otras firmas

Las empresas de gran reputación son reconocidas por cumplir constantemente e incluso exceder las expectativas de las partes interesadas. Investigaciones previas sugieren que en comparación con otras empresas, este subconjunto élite de empresas atraen más y mejores solicitantes de empleo, comando precios más altos para productos y servicios, y mantener mayor rendimiento financiero. Sin embargo, investigaciones recientes también han revelado que las empresas de gran reputación se enfrentan a una mayor presión para lograr un rápido crecimiento.

Considere el ejemplo de Microsoft, una empresa perenne de alta reputación. Microsoft tiene empresas dominantes en Windows y Office, una enorme rentabilidad, y es un imán para empleados talentosos. Hacia finales de la década de 1990, parecía como si nada pudiera superar a Microsoft, excepto por, como se vio después, las altas expectativas de stakeholder. En los años venideros, incluso después de un rendimiento aparentemente fuerte, los comentaristas describirían sin aliento a Microsoft como tener un década perdida, a pesar de triplicar las ventas y aumentar los beneficios de 9.000 millones de dólares a 22.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, Microsoft realizó numerosas adquisiciones en una variedad de nuevos negocios, con diversos grados de éxito. Por ejemplo, Microsoft compró tanto Nokia como Skype, pero no ha sido capaz de convertir estas compras multimillonarias en ganadores de fuego seguro.

En consecuencia, nos preguntamos si las presiones de crecimiento sobre las empresas de alta reputación, así como su deseo de mantener su reputación, influyeron en sus comportamientos de adquisición. Las adquisiciones son una forma agresiva de satisfacer las expectativas de los inversores de crecer rápidamente y sucurirse a nuevas áreas. Sin embargo, implican riesgos significativos en la selección, fijación de precios e integración, y los mercados a menudo responden negativamente a sus anuncios. Examinamos este número y publicamos nuestros hallazgos en un artículo reciente en el Revista de gestión estratégica.

Tras investigaciones anteriores, obtuvimos datos sobre la reputación de una empresa usando el empresas más admiradas clasificación. En el período comprendido entre 1991 y 2008, nuestra muestra arrojó 75 empresas clasificadas como «más admiradas» (a las que nos referimos como «alta reputación») al menos una vez. Para crear una línea de base para la comparación, utilizamos una técnica llamada «coincidencia de puntuación de propensión» para generar una serie de coincidencias entre cada una de las firmas más admiradas de Fortune y un conjunto de firmas similares extraídas de la Fortune 500.

Hemos comprobado si la alta reputación de una empresa influyó en su actividad de adquisición en forma de (a) número de adquisición, (b) tamaño de adquisición, y c) relación con las adquisiciones, es decir, el grado en que la empresa objetivo opera en la misma industria o en una industria similar que la empresa adquirente. También probamos la influencia de una alta reputación en las reacciones de los inversores a las adquisiciones de estas empresas. Específicamente, medimos las reacciones de los inversores como el cambio en el precio de las acciones de una empresa (por encima y más allá de cualquier cambio del movimiento del mercado general). Para asegurar que aislamos la influencia específica de la alta reputación en los comportamientos de adquisición, controlamos una variedad de variables de nivel de acuerdo, nivel de adquirente y gerencial.

Teorizamos que la presión para mantener una alta reputación impulsaría una tasa más alta de adquisiciones, y de hecho descubrimos que las empresas de alta reputación hicieron aproximadamente el doble de adquisiciones en un año promedio que otras empresas comparables. También encontramos que, en relación con su cartera actual de negocios, las empresas de alta reputación hicieron más adquisiciones no relacionadas que otras empresas. Quizás sorprendentemente, los inversores respondieron más negativamente a los anuncios de adquisición de firmas de alta reputación que a otras empresas. Nuestro modelo sugiere que una empresa de gran reputación de tamaño promedio en nuestra muestra, con una capitalización de mercado de $50 mil millones, se enfrentaría a una penalización de adquisición de $300 millones en disminución de la capitalización de mercado después de un anuncio de adquisición que una empresa comparable y no de alta reputación no lo haría.

Nuestra evidencia indica que las firmas de alta reputación son adquirentes activos en promedio. Sin embargo, nos sorprendió la medida en que adquieren una amplia variedad de objetivos. Inicialmente pensamos que las empresas de alta reputación harían adquisiciones más grandes, pero los datos mostraban que sus transacciones iban desde pequeñas (por ejemplo, menos de 100 millones de dólares) a grandes (por ejemplo, miles de millones). Las empresas de gran reputación también hicieron adquisiciones de empresas que estaban menos relacionadas con sus negocios actuales, lo que sugiere un enfoque agresivo del crecimiento introduciendo nuevos mercados, incluso mercados con los que no están familiarizados.

También encontramos que los inversores a menudo reaccionan negativamente a los anuncios de adquisición de firmas de alta reputación, lo que sugiere que los inversores no consideran que las adquisiciones sean un vehículo apropiado para el crecimiento. Por ejemplo, pueden ver las adquisiciones como señales de las limitadas oportunidades de crecimiento de las empresas de alta reputación en sus negocios principales.

Curiosamente, descubrimos que una gran reputación es «pegajosa», lo que significa que muchas empresas permanecieron en la lista más admirada de Fortune durante varios años, algunas durante más de una década. En algún nivel, parece que los mercados tienen grandes expectativas para que estas empresas crezcan. Sin embargo, si optan por crecer mediante adquisiciones en lugar de internamente, se les castiga con un precio de las acciones más bajo. Pero a pesar de que los inversores reaccionan negativamente a los anuncios de adquisición de firmas de alta reputación, esto no necesariamente socavará la alta reputación de una empresa a largo plazo; las empresas a menudo permanecen en la lista más admirada de Fortune incluso después de adquisiciones fallidas. Puede ser que estas reacciones negativas reflejen una mayor presión del mercado sobre las empresas de gran reputación para que ofrezcan mayores resultados a corto plazo.

Volviendo a nuestro ejemplo de Microsoft, vemos a un adquirente activo haciendo negocios en diferentes tamaños y en una variedad de áreas (por ejemplo, mapas, música, juegos, software empresarial, comunicaciones y hardware). Markets tuvo una visión negativa de estos anuncios la mayor parte del tiempo (74% de los anuncios de Microsoft en nuestra muestra). Al mismo tiempo, Microsoft también invirtió internamente, incluso en su negocio en la nube ahora exitoso. Con el tiempo, Microsoft continúa publicar resultados financieros sólidos y sigue figurando en la lista más admirada año tras año, a pesar de las muchas reacciones negativas a sus adquisiciones. Puede ser que las principales empresas, como Microsoft, sean capaces de navegar por altas presiones de expectativa creando una mezcla de crecimiento interno y externo.

En el tercer acto de Shakespeare Enrique IV, Parte II, el rey Enrique reflexiona sobre la carga de ser el rey de Inglaterra y las expectativas que la gente le ha depositado. Del mismo modo, nuestros resultados sugieren que los gerentes de las firmas de alta reputación están cargados con la responsabilidad de mantener el alto prestigio de sus empresas entre los inversores. Frente a las limitadas opciones de crecimiento, estos líderes participan en estrategias más arriesgadas para mantener el crecimiento, y los mercados a menudo responden negativamente. Parece que «intranquilo yace la cabeza que lleva una corona» para los gerentes que intentan mantener intacta la alta reputación de sus empresas. Sin embargo, al igual que los monarcas, las empresas de alta reputación todavía tienden a permanecer en el trono durante mucho tiempo.


Eleva tus habilidades de liderazgo y negocios

Súmate a más de 52,000 líderes en 90 empresas mejorando habilidades de estrategia, gestión y negocios.