El nuevo modelo de negocio para la salud requiere que las organizaciones de salud aborden no solo los problemas médicos, sino también los problemas sociales como el hambre, la soledad y el trauma. Si bien estos determinantes sociales de la salud son terreno extraño para muchas organizaciones de salud, eso no les ha impedido entrar en el espacio. El resultado es un gran número de programas bien intencionados pero mal diseñados y de mal desempeño que se dirigen a estos determinantes sociales de la salud (SDOH). A diferencia de estos, el programa estandarizado de la Universidad de Pensilvania «Impact» de trabajadores de la salud comunitaria demuestra mejoras consistentes en la calidad al tiempo que reduce los días de hospital en un 65%, los resultados se traducen en dos dólares a cambio de cada dólar invertido anualmente en el programa. En este artículo se describe cómo diseñar y ejecutar un SDOH exitoso y se proporcionan vínculos a recursos.